Password_parejas

De acuerdo con el nuevo estudio de Intel Security 2015, el 32% de los encuestados en EE.UU. admitieron saber la contraseña del banco o de la tarjeta de crédito de su pareja,  y más del 25%  de ellos no borra de sus dispositivos información privada como: mensajes, fotos o videos una vez que los ha compartido con el destinatario. Aun así, el 69% de todos los encuestados (incluyendo los de EE.UU., México, Brasil, Singapur y Australia) dicen que temen que su contenido personal, algún día pueda ser filtrado o compartido sin su permiso.

Otros descubrimientos en la encuesta incluyen:

La principal manera de comunicarse entre parejas:

  • El 85% de los encuestados de EE.UU. dijeron que se conectan a través de llamadas telefónicas seguidas por mensaje de texto (80%).
  •    Brasil (74%) y Singapur (82%) utilizan más la aplicación de WhatsApp. Encuestados en México usan llamadas telefónicas y WhatsApp por igual (82%).

Saben las contraseñas de sus parejas:

  • En EE.UU. (55%), México (55%) y Brasil (76%) las personas saben la contraseña de Facebook de su pareja más que cualquier otra red social o portal. En EE.UU., esto es seguido por la contraseña de su cuenta de correo electrónico  y su computador (46%), así como la de su teléfono móvil (45%).
  • En EE.UU., casi 1/3 de los encuestados afirman que saben la contraseña de la aplicación de banca en línea o de la tarjeta de crédito de su pareja (32%).

Contenido personal:

  • Más de 1/4 de los encuestados en EE.UU. (28%), no borra su información íntima como: mensajes, fotos o videos, después de que la comparten. En Australia, el 36% de los encuestados tampoco lo hace.
  • El 69% de todos los encuestados temen que su contenido personal pueda ser filtrado o compartido sin permiso algún día.

¿Qué hay en el dispositivo?

  • El 71% de los encuestados dijo que en caso de que su pareja tuviera acceso a su dispositivo móvil, encontraría mensajes de textos personales de su familia o amigos. En EE.UU., México, Brasil y Singapur esto fue seguido de fotos personales de otras personas (el 42%, 51%, 45% y el 53%, respectivamente).

Michelle Dennedy, Vicepresidente y Jefe de Seguridad de Intel Security, comparte sus consejos sobre cómo proteger su dispositivo  y su reputación en la era digital.:

  • Piense antes de compartir:No comparta sus contraseñas con nadie, incluyendo a su pareja y miembros de la familia. Si en caso de que necesite compartirlas, cree un código sólo para esa cuenta, y cámbielo inmediatamente si sospecha de algo malo.
  • Utilice PIN o contraseña en su dispositivo móvil:Si valora el contenido de su dispositivo móvil, asegúrese de incluir un PIN o código de acceso, ya que en caso de pérdida o robo nadie podrá ser capaz de acceder a su información y publicarla on line. Utilice contraseñas seguras que no sean fáciles de deducir, como: cumpleaños, una lista cronológica de los números, etc.
  • ¡Borre de forma definitiva!: Si envía mensajes personales o íntimos, asegúrese de borrar el contenido de su dispositivo y de la nube tan pronto como sea posible. Esto puede ahorrarle  años de control de daños para su reputación más adelante, tanto en línea como fuera de línea.
  • El Internet es para siempre:Una vez que usted comparta o publique información privada en línea, estará disponible al público y fuera de su control, así que esté consciente de lo que está compartiendo.

contraseñas de sus parejas

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.